Mostrando entradas con la etiqueta Conversaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conversaciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de septiembre de 2013

Conversaciones: Con Pablo Sbaraglia


En el medio de la presentación de su nuevo disco "El Increíble Magnetismo del Gran Hotel Glamour Shuffle"y después del show en Mendoza con Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, hablamos con Pablo Sbaraglia para que nos cuente sus influencias y como se fue gestando este nuevo álbum.

Que discos inspiraron y formaron a Pablo Sbaraglia?
Las discografias completas de los Beatles, Queen, The Jam y Yes, Led Zeppelin II, Piano Bar y Parte de la Religión, la discografia de Elvis Costello y Squeeze hasta mediados de los '90, entre muchos otros.
De chico te llegaste a obsesionar con algún artista?
Soñaba seguido con los Beatles, En uno de los sueños estaban los cuatro, solos, tomando algo en el bar de la esquina de mi colegio y me ponía a hablar con ellos de cualquier cosa...
Con la musica de hoy como te llevás?
Tranquilo, no encuentro muchas cosas que me despeinen, probablemente porque el imaginario que se tiene de chico ya no existe y por otro lado es difícil no diseccionar lo que oigo y por pasarlo por el tamiz del análisis. Por suerte, de vez en cuando aparece algo que me entusiasma lo suficiente para oírlo más de un par de veces.
Si te pido que me pases el disco de alguna banda o solista amigo, que me recomendás?
Sin dudas una banda española a la que le produje sus dos discos, "Ossobucco" se llama. Son un duo eléctrico que se sale completamente de las convenciones, logran ser originales, entretenidos y hasta profundos, eso es muy difícil de encontrar. Los dos discos los grabamos en mucho menos tiempo que el promedio de las grabaciones. Eso le da una total visceralidad, además.
Seguís comprando discos? Con que formato te llevás mejor?
No, es raro que compre discos. O me los regalan o me los dan. De hecho no tengo donde poner un CD en mi casa, uso el estudio para oír música y en general en los ratos libres, por eso prefiero el formato "archivo". Escuchar música en el auto o cualquier otro lugar ruidoso me molesta.
Que disco que te haya influenciado te hubiese gustado grabar a vos?
Jaaaa, miles! Pero a la vez ninguno, ya que no serían "eso" que me gustó tanto...
Hablemos de tu reciente disco "El Increíble Magnetismo del Gran Hotel Glamour Shuffle", escuchandolo, me resultaba imposible compararlo con "El Club..." y me parecen dos discos que responden a lo mismo pero desde un sonido diferente, "El Club..." es un disco mas pop, mientras que "...Glamour Shuffle" es mas rockero, como fue el proceso de cambio?
No creo que las diferencias sean sólo sonoras. De hecho para mi son discos muy diferentes. Ambos tienen un "concepto" unificador y ciertamente los emparienta (además de la inevitable misma voz y algún que otro recurso cuasi inconsciente). A "El Club..." lo veo, hoy, un poco adolescente al igual que la imagen de mi mismo al momento de componerlo y grabarlo. Han pasado algunos años y muchas muchas cosas en mi vida que me han hecho una persona distinta a la que grabó aquel disco. Y seguramente el proceso al cual se refiere la pregunta tenga que ver con eso. "Glamour Shuffle" para mi, es un disco mejor en muchos aspectos. Las letras, las sonoridades... pero reviendo un poco la respuesta, quizás tenga razón y "...Glamour Shuffle" sea la versión mejorada de "El Club..." así como yo creo ser una persona mejorada (llámese aplomo, visión, cosmogónica, confianza, satisfacción personal, etc) con respecto a la que era hace unos años, je!
Que artistas o discos inspiraron a "...Glamour Shuffle"?
Mientras le daba forma al disco pasé por varias instancias hasta que di con lo que más me interesó experimentar. En ese proceso estuve oyendo "Gagaga" de Spoon, White Rabbits, Bon Iver, Regina Spektor, Paul Weller, Rufus Wainwrigth, The Divine Comedy, eso es lo que más recuerdo. No se cuanto de eso se coló en el disco, pero es lo que estuve escuchando durante esos meses
Como está integrada la banda que presenta el disco en vivo?
Formamos como un quinteto pero con cuatro integrantes, Martín Paladino en batería, Bruguera en el bajo, Jorge Minissale en guitarra y yo que oscilo entre los teclados y la guitarra. Suele sumarse Gaspar Benegas y Hernan Aramberri en varias canciones como invitados/fijos.
Como ves la recepción del disco por parte de la gente?
Mucho más efusiva de lo que me esperaba. Recibo muy cariñosos y amables elogios que claramente sobrepasaron mis expectativas. Por supuesto que me da mucha alegría y orgullo que así sea. A diario recibo correo o posteos mencionando tal o cual canción y lo que les gusta de ella.
Y para cerrar, contanos donde son las próximas fechas, como sigue todo lo vinculado a la presentación del disco y todo lo que tengamos que saber acerca de Pablo Sbaraglia...
Las presentaciones que hasta el momento tenemos confirmadas son:
26-09 - El Sabato, CABA
28-09 - Tecnopolis, Pcia Bs As.
19-10 - Lomas de Zamora
14-11 - Bar Ultra, CABA
21-12 - Montevideo, Uruguay
30-12 - Boris Club, CABA
Estoy muy atento al Facebook y está siempre actualizado:
https://www.facebook.com/pages/Pablo-Sbaraglia/17209243924
Aca pueden escuchar los últimos dos discos
http://pablosbaraglia.bandcamp.com/
Twitter : @pablo_sbaraglia
Gracias Pablo, por dejar tu huella en La Perla
Un placer!

Fotos: KVK Fotos.
Entrevista por @Juaneugenio_

jueves, 5 de septiembre de 2013

Conversaciones: Con Gastón Massenzio

Otro musico de mi agrado, que pasa por La Perla Discos, en este caso Gastón Massenzio, nos encontramos en el corazón de un agitado y caluroso Microcentro Porteño, hablamos de libros, discos, músicos, de todo... Pero lo que nos llevo a juntarnos es esto que sigue, disfruten como disfruté yo:
Que discos inspiraron a Gastón Massenzio? 
Discos que me inspiraron a lo largo de mi vida... "A Night ar the Opera" de Queen, "Nevermind" de Nirvana, "Surfer Rosa" de los Pixies, "Sleeping Whit the Past" de Elton John, pero viste que te van cambiando las etapas y hay muchos referentes distintos, como Ok Computer de Radiohead, bah los dos primero de Radiohead: Pablo Honey y The Bends, el albúm blanco de The Beatles, tambien...
O sea, podriamos decir que parte de tus influencias vienen por el lado alterno o noise de fines de los '80 y principios de los '90...
Si, tal cual, muy de ese lado, después escucho mucho de Bochaton, "La Tranquilidad después de la Paliza"... Me gustó mucho el ultimo disco (La Vuelta Entera), aunque no lo puede escuchar con la profundidad con que escuché todo lo anterior.
Te llegaste a obsesionar con algún artista o disco?
Si, si, uno fue Nirvana cuando era adolescente, escuché todos los discos, recitales, B-Sides, Outtakes, salia a recorrer para conseguir cassettes de conciertos para copiarme. El otro artista con que me obsesioné fue Elliot Smith, en una etapa que va, aproximadamente, del 2003 al 2010, donde también traté de escuchar todo, cuando hice el Tributo a Elliot Smith en 2010, un poco exorcicé la cuestión, necesitaba darle entidad fisica a mi fanatismo.
Como te llevás con la musica de hoy? 
Con la música de hoy me llevo cada vez mejor, estoy encantado con la escena independiente local, ademas está como federalizada, encuentro solistas de Mendoza, el otro dia escuchaba a Mariana Paraway, a Natalia Ponso, Limón, despues escucho chicos de acá, estoy escuchando mucho a Julio & Agosto, gente de La Plata, Diosque. Hay una escena que esta surgiendo, naciendo, que es tremenda, encima miras para cualquier lado y encontrás sonidos con mucha calidad...
Seguís comprando discos? 
Si, constantemente y eso me genera un problema económico, los de acá están a precios mas razonables, los ponen a precios claros, el under es generoso en ese sentido, Pero el tema está en comprar reediciones de afuera, que estan carisimas y decí que no me pico el bicho del vinilo sino entro en un desbarranco financiero.
Con qué formato te llevas mejor?
Con el CD ampliamente
Si te pido que me recomiendes el disco de una banda amiga o algún solista, que me decis?
"Madera Metal" de Marina Fages, un discazo. "La Métrica del Espacio" de Pablo Maeda, ahora soy tecladista de la banda en formato eléctrico, pero me gusta mucho él en plan folk, intimista. En realidad tengo un monton para recomendar, pero ahora se me vienen a la mente estos dos.
Que disco que te inspiró te hubiese gustado grabar?
A ver... me hubiese gustado grabar un disco como Either/Or de Elliot Smith o Roman Candle, el primero...
Mirá, pensé que me ibas a decir Nevermind...
También, pasa que a los demas los veo como mas solistas y este es todo una estructura.
Hablemos de Lapsus, como lo definis?
Bueno,  yo lo defino como un disco de canciones porque tiene un componente experimental por ahí por la busqueda sonora, Digamos que hay inspiración de semanas en verano y está estructurado por esos cimientos.
A que se debe esa busqueda experimental? 
Yo creo que se debe a que parte de mi busqueda como musico va por un lado por la canción y por otro el lado experimental, me gusta mucho Brian Eno, Los Natas, Fripp, Vangelis, Zappa, Kabusacki, Bill Frisell, Tim Buckley, Nels Cline...
Como presentas Lapsus en vivo?
Depende del formato, hay fechas acústico, donde estoy solo con la guitarra mostrando las canciones o en formato de banda. Como banda me presento con la formación que grabó el disco: Lucas Herbin en Bateria, Hernan de Micheli en bajo y coros (Tambien Cristian Maeda cuando cambiamos la formación) y Fernando Kabusacki en guitarras. En unas formaciones acústicas que estamos haciendo se suma Lucio Curto, baterista de Pablo Maeda en bateria y percusión.
Como recibió la gente al disco?
La verdad muy bien, es un disco que tiene un muy buen sonido, me llegaron criticas de blogs, paginas, conocidos, hasta de España y Puerto Rico. Creo que es un disco que no es muy facil de asimilar pero ha tenido muy buena recepción.
Cuando vas a estar tocando con otros proyectos, como sigue la presentación de Lapsus y como siguen tus cosas?
Este mes tengo varias fechas, el sabado 7 con Pablo Maeda & Los Islandeses en La Ratonera Cultural. El 14 en Auditorio del Fondo con Guitarras de Coghlan, un ensamble en el que repasamos obras de muchos géneros en formato acústico, el viernes 20 solista con Lu Martínez en Besares, el Sabado 21 con Les Inestables, banda en la que soy guitarrista, en El Imaginario Cultural y el Jueves 26 en la Oreja Negra como solista nuevamente. Luego, en Octubre, me voy a participar a un seminario en Mendoza y voy a comenzar con la produccíon de un disco solista nuevo, probablemente instrumental o casi, producido por Lucy Patené que seguramente estará listo para fin de año o principios de 2014.


Pueden encontrar a Gastón en Twitter (@gastonmassenzio), Facebook (https://www.facebook.com/gastonmassenziomusic) y pueden escuchar tanto Lapsus como sus demas trabajos en www.gastonmassenzio.bandcamp.com

Ph: Inzendies ph (Fotos 1 y 3) - Fernanda Corbani (Foto 2)

Entrevista por @Juaneugenio_

martes, 27 de agosto de 2013

Conversaciones: Con Diego Billordo


Con gusto inauguro esta nueva sección donde otros músicos van a contarnos que discos los influenciaron a lo largo de sus carrera, para esta primera conversación siempre tuve claro quien quería que hable: Diego Billordo quien se auto-define en su cuenta de twitter como "18 giras, 13 vídeos, 5 discos, 2 manos, 1 corazón" (números en crecimiento constante, salvo los dos últimos, claro), a todo esto yo lo defino como un paladín del Indie, un multiinfluenciado y una puerta abierta. Le comenté por mail mi idea de hacer esta mini nota para que nos cuente sobre sus influencias, su presente, la presentación de #Bueno, su ultimo disco, y en un cruce de mails nos deja una mapa tremendamente amplio del origen de su gen musical, disfruten.
-Que discos inspiraron a Diego Billordo?
Mmm. un montón. Yo siempre digo que como nunca estudié música, puedo tocar y componer porque escuché y sigo escuchando mucha música. Mientras respondo esta pregunta, justo estoy escuchando Sleater Kinney, "All hands on the bad one" y un rato antes estuve con Deerhoof, "Friends opportunity". Todos me influencian mucho. Nombro esos dos, pero por ahí contestaba la entrevista en una hora o dos y te nombraba otros, pero no sé, siempre gusto el disco en el cual se busca algo distinto, como "Sandinista!" y "London Calling" de The Clash, "In Utero" de Nirvana o "Sgt Pepper's Lonely Hearts Club Band" de The Beatles, bandas que venían con éxito, que venían con algo obvio debajo del brazo y de repente hicieron otra cosa sin dejar de ser ellos. Ahí lo que me llama.
Te llegaste a obsesionar con algún artista o disco?
De muy chico me gustaba mucho U2 y The Beatles, luego mucho Nirvana, The Jesus and Mary Chain, Sonic Youth, Pavement, Guided by Voices, Yo La Tengo, Sebadoh, Dinosaur Jr, The Clash y miles mas. Pero como decía en la pregunta anterior, siempre trataba de escuchar lo que no escuchaban todos y si eran artistas supermasivos, buscaba en ellos lo no obvio. En sí, soy fan de la música, mas que de cosas o personas.
Como te llevás con las música de hoy?
Siguen habiendo bandas nuevas buenas, más las under, lo malo, justamente, es que cambió el mainstream, antes lo eran U2, The Beatles o Nirvana, mientras que hoy lo es One Direction, Justin Bieber y de eso estoy lejísimo. Entonces nos volvemos clasiqueros, redescubrimos cosas que fueron olvidadas en su momento o escuchamos las under actuales, pero todas tienen el oído pegado a los '60, '70,'80 y los '90, todas suenan a algo. Ya no me pasa eso de decir "Esto de donde salió?"
Seguís comprando discos? Con que formato te llevas mejor?
Si, sigo comprando discos, me gusta el CD.
Si te pido que me recomiendes el disco de alguna banda / solista amigo, cual me recomendarías?
Alumbra, todos sus discos son geniales.
Que disco que te influencie te hubiese gustado grabar a vos?
"Fantasma" de Cornelius, desde que escuché ese disco en 1998, para acá, en todos mis discos o cosas que hice en la música les puse algo de ese disco, más allá de notas o arreglos (odio las bandas que afanan notas a mas no poder, me cuido muchísimo de eso), me fijo, en cambio, mucho en ideas o conceptos. Entonces siempre algo de ese disco hay y por eso siempre me hubiera gustado estar ahí.
Hablemos de #Bueno, tu reciente disco. Que discos o artistas lo inspiraron?
Y... cuando hice #Bueno pensaba mucho en los solistas Stephen Malkmus (Ex Pavement) y en los últimos discos de Yo La Tengo, bandas del sello Matador Records, pero bueno, por ahí escuchas el disco y decís "Nada que ver...", pero pensaba mucho en ellos y creo que se logro algo, fijate que el jefe de prensa de Matador Records (amigo de Kurt Cobain) lo escucho y dijo que le parecía "cool", así que bien. Igual por ahí alguna canción del disco me remitía a The Kinks, otra a Talking Heads, otra a Beat Happening o a My Bloody Valentine, pero no sé... hablo con gente y le suena a otra cosa, o lo mas lindo cuando dicen que suena a Billordo.
En general tus discos solían ser mas "experimentales"o punks, mientras que este suena un poco mas "amigable", podríamos decir... Pero así y todo se nota que tiene tu esencia, como hacés para cambiar sin perder el toque Billordo?
Es que desde chico cuando pelaba una manzana, o cortaba una hoja o escribía algo a mano se notaba "mi toque". Soy desprolijo, lo sé, todo lo llevo así. Pero a la vez soy ultra obsesivo, ansioso y detallista, entonces en esa mezcla siempre esta mi sello, mis emociones y sensaciones pueden cambiar, es que yo viví etapas duras, depresivas, complicadas y todo eso fue quedando en mis discos. Si bien mi vida no se arregló, hoy a ciertas cosas las proceso mejor, igual escuchas las letras de #bueno y siguen siendo un bajón muchas de ellas, pero hay un dejo de seguir luchando siempre. Lo que si cambió en la música fue por eso que decía antes en otra pregunta de cambiar sin dejar de ser uno, para no aburrir, ni aburrirme.
No sé, ponele, me encantan los Ramones, que siempre hicieron lo mismo, pero me "exita" pensar que un día Dee Dee se cagó en todo y agito un disco de Hip Hop, ha ha, y nadie podía dudar que era El, entonces, el cambio es #Bueno y por eso era #Bueno hacer un disco "amigable" que , desde ya en mi fue algo experimental, fue la primera vez que lo encaré así, en mas de 13 años como Billordo y 20 en la música.
Como está compuesta la banda que toca #Bueno en vivo? 
Emiliano en batería, Gastón en bajo, Juan en teclados y Yo en guitarra, voz, managereo, prensa, plomo, stage y demás.
Como fue la recepción de #Bueno por parte de la gente?
Excelente, en vivo cantan los temas y en el bandcamp explotó! ya van 16mil plays, en youtube los videos tiene varios miles de plays también.
Para cerrar contanos donde vas a estar tocando, como sigue la gira presentación de #Bueno y lo que tengamos que saber sobre Billordo.
Tour #Bueno - 07/09 en La Plata /// 21/09 en Campana /// 05/10 en Claypole /// 11/10 en Olavarría /// 12/10 en Bahía Blanca /// 13/10 en Mar del Plata. Y de Billordo tienen que saber que hago esto con el corazón, que me siento honesto por eso y que todos son bienvenidos.

A Billordo lo podemos encontrar en:
Twitter: @billordo
Bandcamp: billordo.bandcamp.com
Acá va el link de su nuevo video "A Primera vista": http://cor.to/AKN8

Las fotos que acompañan la nota son de Darío Estelrich

A mi me pueden encontrar por cualquier sugerencia o critica en twitter: @juaneugenio_